miércoles, 25 de noviembre de 2015

MI REFLEXIÓN SOBRE UN PLAN DE COMUNICACIÓN EXTERNO

Todo centro educativo, y una EOI no es  una excepción, debe crear un entorno relevante para los alumnos, un entorno que esté integrado en sus contextos locales y que asimismo esté abierto a la sociedad que le rodea. Debemos mejorar la experiencia de aprendizaje, integrando en el proceso a todos los implicados. No somos instituciones cerradas y por ello tenemos la necesidad de comunicarnos con nuestro entorno.

En nuestro plan de comunicación consideraremos los siguientes aspectos:

Nuestros objetivos
  • Dar a conocer al centro. Es importante que el centro de a conocer la oferta educativa, las características del centro etc.
  • Que todos los miembros de la comunidad educativa conozcan tan pronto como sea posible las novedades que se produzcan.
  • Que los profesores tengan canales de comunicación para compartir ideas, proyectos etc.
  • Que los alumnos tengan la  posibilidad de ponerse en contacto para compartir ideas, proyectos etc.
  • Que los antiguas alumnos sean capaces de mantener contacto con el centro.
  • Involucrar al alumno en la vida del centro.
  • Establecer canales de comunicación entre el centro y los familiares de los alumnos. Es necesario que los familiares de los alumnos menores estén informados de todo aquello que pueda ser de su interés (actividades culturales ...)
Nuestro público
  • El personal del centro: 
  1. Equipo directivo: 
  2. Profesores
  3. Personal de administración y servicios.
  • Alumnos
  • Familias
  • Otros integrantes del entorno social.
PERSONAL DEL CENTRO:
El equipo directivo debe tener una comunicación fluida con el resto de los miembros del centro. Esta comunicación no solo será informativa, sino que se establecerá un diálogo entre todos los miembros.
Por otra parte, es esencial que los profesores mantengan comunicación permanente con todos los miembros de su departamento, para así poder colaborar en el desarrollo de su actividad docente.
Asimismo, los profesores estarán en contacto con sus alumnos, de tal manera que dicha comunicación no solo facilite la transmisión de conocimientos, sino que también posibilite la rápida detección y solución de problemas.

ALUMNOS
Es importante que los alumnos puedan comunicarse entre ellos. Esta comunicación no debe limitarse a una comunicación entre alumnos de un mismo aula, sino que debe extenderse incluso a una comunicación entre alumnos de diferentes idiomas.

FAMILIAS
Las familias de los alumnos menores deben conocer todo aquello que esté relacionado a la educación de sus hijos.

ENTORNO SOCIAL
Nuestro centro debe conocer qué ocurre a su alrededor, por lo que es esencial que establezca comunicación con otras EOI, otros centros educativos de la zona, las autoridades de educación etc.

Los canales a utilizar
El centro se dará a conocer a través de su página web. También tendrá una cuenta de Twitter donde publicar las novedades.

Entre los miembros del centro se utilizará principalmente email, aunque también será de gran utilidad la utilización de Whatsup, especialmente para notificaciones urgentes

Los profesores se comunicarán con los alumnos a través del blog de clase y de un tablero pinterest.

Las familias también podrán beneficiarse del blog y del tablero pinterest.

No hay comentarios:

Publicar un comentario